Es el término para describir el procedimiento quirúrgico, mínimo invasivo,y gran aliado de la ortopedia.
Este consiste en introducir una cámara a las articulaciones, y de ahí deriva su etimología griega:
arthros, articulación, skopeo o skopio, que significa observar o el acto de mirar; en otras palabras, "mirar adentro de la articulación".
La artroscopía se considera una subespecialidad dentro de la ortopedia, y por lo tanto, requiere de un entrenamiento especial basado en el estudio profundo de la anatomía articular, de coordinación visomotriz fina, y el uso de instrumentos especiales para permitir realizar la cirugía articular a través de pequeños abordajes.
Lente articular, el cuál nos brinda visualización dentro del cuerpo
Cámara de video, la cual transifere la imagen del lente a un monitor
Sistema de grabación, apartao que despliega la imagen sobre la pantalla, y además realiza un registro visual de la cirugía
Sistema de irrigación de solución salina, el agua que instilamos dentro de la articulación para poder observar las estructuras anatómicas
Instrumental especializado, el cuál es de calibre pequeño, para permitir realizar cirugías a través de pequeños portales.
La artroscopía puede ser tanto un procedimiento diagnóstico: ya que no habrá otro estudio más detallado y específico que observar directamente las lesiones articulares, para su estadififación, clasificación y descripción.
Así como un procedimiento terapeútico, a travez del cuál se pueden realizar reconstrucciones articulares complejas.
Ejemplos de estás mismas serán:
Reconstrucción de ligamentos cruzados
Reconstrucción de ligamentos patelofemorales
Reparación de meniscos
Realineación rotuliana
Autotransplante de cartílago
Resección del pinzamiento subacromial
Reparación de manguito rotador
Tratamiento de la inestabilidad del hombro
Entre muchos otros.
Las principales ventajas de la artroscopía se podrían resumir en :
Procedimiento mínimo invasivo
Mejora la visualización intraarticular comparada con la cirugía abierta
Cicatrices de menor tamaño, y mejor estética
Favorece la rehabilitación temprana
Tiene menor riesgo de rigidez postquirúrgica
Entre sus desventajas podríamos enumerar:
Costo adicional al procedimiento quirúrgico
Aumento en el riesgo de trombosis venosa
Riesgo de infección intraarticular
Lesión del cartílago o estructuras articulares, en manos no experimentadas.
La artroscopía es un gran aliado de la cirugía ortopédica: aporta grandes beneficios a la funcionalidad del paciente, gracias al uso de portales minimo-invasivos, por lo que se permite una rehabilitación más acelarada, y cuenta con riesgos que son fácilmente controlables.
Hay que recordar, que no todos los traumatólogos son artroscopistas, y por lo tanto, se recomienda acudir con cirujanos correctamente credencializados en el fino arte de la cirugía articular.
¿Tienes alguna duda? No dudes en ponerte en contacto a través de nuestras vías de información:
Dr. David Garmendia Cárdenas - Agosto 2021.