La cirugía de reemplazo articular está destinada a mejorar la funcionalidad y el movimiento en una articulación que está desgastada.
En este procedimiento, se hace un "reemplazo" de la superficie articular afectada, para poder colocar una nueva superficie, que sea congruente, estable, y sobre todo, indolora. Este es el principio de la prótesis articular.
Las articulaciones con mayor desgaste a lo largo de la vida son aquellas que cargan peso, como las rodillas y las caderas, aunque en los últimos años también se ha incremetado el desgaste articular en la zona del hombro, sobre todo debido a los problemas ocasionados por la rotura de manguito rotador.
La cirugía de reemplazo es la máxima expresión de la ortopedia: donde la tecnología, la física, biomecánica, la finura del tratamiento articular confluyen en ofrecer mejoría sustancial en el movimiento y función articular.
Para mejorar el pronóstico y la sobrevida de una cirugía de reemplazo, se debe de tener un buen control del peso corporal, del metabolismo, evitar infecciones, y conllevar un protocolo de rehabilitación y fortalecimiento físico integral.
Con todos estos puntos cubiertos, es posible regresar la funcionalidad a esas articulaciones gastadas de las que tanto se aqueja nuestra población.
Dr. David Garmendia. Diciembre 2024